Es un alivio sentir la brisa del aire acondicionado cuando hace calor, pero ¿cómo reaccionan nuestras plantas?
La mayoría de las plantas de interior provienen de países tropicales, como la planta del dinero china o las dracaenas . Se desarrollan bien en climas cálidos y húmedos, todo lo contrario del aire frío y seco que experimentamos cuando tenemos aire acondicionado. Podemos ayudar a nuestras plantas a pasar el verano sin problemas, solo tenemos que tener en cuenta algunos aspectos. ¡Comencemos!
¿Cómo afecta el aire acondicionado a las plantas de interior?
En lugares con un uso intensivo del aire acondicionado, las plantas de interior pueden empezar a verse afectadas. Los primeros síntomas son la aparición de manchas amarillas en las hojas o manchas marrones en los bordes. En etapas más avanzadas, las hojas pueden empezar a caerse, las plantas con flores pueden dejar de florecer y el crecimiento puede ralentizarse (¡o incluso detenerse!). La buena noticia es que no es necesario soportar el calor para tener plantas de interior sanas en ambientes con aire acondicionado.
¿Cómo proteger las plantas en ambientes climatizados?
Elija una buena ubicación
Para evitar que las plantas se vean afectadas por el aire acondicionado, es fundamental mantenerlas alejadas de la salida de aire y de su dirección. El aire frío y seco que incide directamente sobre las hojas provoca que se sequen y aparezcan manchas. Lo ideal es elegir un lugar alejado del aire acondicionado u otra habitación para colocar las plantas durante los meses más cálidos.
Agrupar las plantas
Agrupar las plantas ayuda a crear un microclima más húmedo a su alrededor, lo cual puede ser increíblemente beneficioso en ambientes con aire acondicionado. Al liberar vapor de agua, las plantas aumentan ligeramente la humedad del aire, lo que ayuda a reducir los efectos del aire seco y mantiene las hojas más sanas. ¡Agrupar las plantas es aún mejor!
Rocíe las hojas con frecuencia
Una forma sencilla y eficaz de ayudar a tus plantas a soportar el aire seco del aire acondicionado es rociar sus hojas con agua. Esto ayuda a aumentar temporalmente la humedad alrededor de la planta y a refrescarlas. Es mejor rociarlas por la mañana o al final del día para evitar que el agua se evapore demasiado rápido.
Nutre tus plantas
Tener plantas bien nutridas también es esencial para que soporten las variaciones de temperatura, entre otras condiciones de estrés. Fertilizarlas durante la primavera y el verano es la clave, y nunca es tarde para empezar. Fertilizantes específicos para plantas de interior son los más recomendables, sin embargo, un fertilizante universal es estupendo aplicar a todas las plantas de la casa.
Plantas más resistentes y tolerantes al aire acondicionado
Costilla de Adán | Monstera deliciosa
Una vez más, la primera opción es la costilla de Adán. Su rusticidad y su capacidad de adaptación a diversas condiciones son los principales factores que la convierten en la mejor opción para quienes desean tener plantas y aire acondicionado en la misma habitación. La Monstera puede pasar por un período de adaptación y pueden aparecer algunas manchas en las hojas inferiores. Sin embargo, si le damos la luz natural y el agua que necesita, incluso con aire acondicionado, crecerá sana.
Sansevieria laurentii |
Además de ser una planta muy resistente, se cree que aporta buena energía. Una excelente opción para quienes disfrutan del aire fresco y un ambiente agradable.
Para saber más sobre plantas que son resistentes a diversas condiciones y de las que no tienes que preocuparte tanto, haz clic aquí y ve nuestra selección de plantas resistentes.